Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de ayer. Mostrar todas las entradas

17 marzo, 2013

Baby boom

 
 
Pues parece ser que para mantener a la industria de la celulosa , los pañales, las papillas y los potitos, a los de Telecinco y Mediaset se les ha ocurrido una brillante idea: bombardearnos con realitys, documentales, programas de testimonios y series de televisión sobre bebés, comadronas y partos varios. Sospecho que con la intención de hacer brotar institntos maternales y paternales en la población, que por lo que se ve cada vez está más vieja. Y dentro de poco no habrá gente suficiente para "mantener" a tanta cuarta edad (o quinta, que estamos en ello).
Eso sí, los de la industria ortopédica se van  a forrar.
 
¿Dará resultado esta campaña?. Ya me gustaría que se hiciera un estudio para ver si dentro de nueve meses los índices de natalidad se disparan. ¿Seremos tan fácilmente manipulables??. Anda, que con la que está cayendo, no tenemos el chichi pa farolillos. Digo yo.
 
 
Claro, que esta serie (basada en las memorias reales de una matrona británica) nos muestra cómo los niños han venido al mundo toda la vida incluso en las peores circustancias. Me da la sensación de que nos quieren mandar ese  pequeño mensaje subliminal de que nuestras abuelas vivían muchísimo peor que nosotras y aun así traían niños al mundo sin parar.
 
Solo he visto un capítulo y no puedo opinar. No sé si la serie seguirá esa linea realista y cruda de mostrar la miseria, la pobreza, las dificultades a las que se enfrentaban las mujeres, la marginación social de las madres solteras, la prostitución, las enfermedades de transmisión sexual.... o si más adelante se irá por los cerros de Úbeda y todo acabará en "fueron felices y comieron perdices!
Pero  mientras tanto, ¡¡llama a la comadrona!!!
Y que no nos pase ná.
 
 
 
 

28 octubre, 2011

La gracia incomparable de Nijinsky

El "Dios de la danza" como se le llegó a llamar, o incluso la "Octava maravilla del mundo", el gran Vaslav Nijinsky estuvo siempre rodeado de misterio.



Nadie se pone de acuerdo en si el bailarín y coreógrafo poseía una inteligencia superior o si por el contrario padecía retraso mental (fijándose una en las fotos, no sabría qué pensar).
Lo único que parece estar claro es que desde su debut a la tierna edad de 16 añitos, se mantuvo en lo más alto, siendo la estrella de las mejores compañías de ballet del mundo.



A su gracia y estilo acompañaba un físico peculiar, pues el cuerpo de Njinsky no correspondía a los cánones del ballet clásico. Su musculatura estaba mucho más desarrollada que la de un bailarín normal, y pese a ello tenía la capacidad o habilidad de apoyar todo el peso de su cuerpo únicamente sobre las uñas de los pies (ufff, eso sí que duele!!) antes de dar esos saltos acrobáticos por el escenario.


Tuvo una vida de tremendo éxito en lo profesional. De lo personal, no se sabe a ciencia cierta. Según cuenta en sus diarios, y suponemos que mejor que él no lo sabría nadie, estuvo sometido a abusos sexuales por parte de su empresario o manager , y su vida fué mas bien atormentada y repleta de altibajos.



Sea como fuere, a los 29 años sufrió un colapso nervioso y le diagnosticaron esquizofrenia. Se retiró entonces de los escenarios y frecuentó centros psiquiátricos de diferentes partes del mundo, hasta morir en 1950 a los 60 años de edad.








El gran Franco Battiato, autor de grandes canciones de la banda sonora de mi vida, mencionó a Vaslav Nijinsky en su tema "Perspectiva Nevski", una canción que tiene la peculiaridad como de abrirme el alma, o ensancharme los pulmones, o yo que sé, pero me transporta.


He intentado varias veces subir el vídeo de esta canción, pero hay una fuerza extraña que me lo está impidiendo y no ha habido forma. Así que lo dejo a tu curiosidad o interés por la música, por Battiato y por Nijinsky. Está en Youtube, así que si quieres escuchar esta maravilla solo tienes que pinchar AQUI

30 junio, 2009

Hallo Mary Lou


Madre mía que susto me he dado!!!
He intentado entrar y no podía, y eso es como el que quiere entrar en su propia casa y descubre que ha perdido las llaves, o peor aún , que teniendo las llaves la cerradura no responde. En fín, yo creo que es todo efecto del reblandecimiento del cerebro, que lo tengo aún sin formar del todo y con estos calores se me hace agua la sesera.

Nada, solo venía a contar que estaba en la terraza tomando un poquito el sol, con una piña colada en una mano y un abanico en la otra (has leído bien, un abanico. Es que a Bautista le he dado su día libre anual precisamente hoy, que si llego a saber que iba a hacer este calor, ni loca. Bautista es, como habrás imaginado, el que me abanica normalmente en mis horas de asueto.) Pues eso, que en pleno éxtasis solar me ha venido a la memoria una melodía machacona y pegadiza que no me gusta especialmente, pero que desde que la he recordado no me la saco de la cabeza ni de la mente. Así que he dicho para mí: "voy a dejarla en Retrolux, y el que la encuentre y la quiera que la coja y se la lleve". Amén.

Muchos besitos y no olvides supervitaminarte y mineralizarte. Y un poco de hidratación tampoco te vendría mal.



12 mayo, 2008

Love is...



Lunes por la mañana. Pocas ganas de escribir. Pero como dice el proverbio "Una imagen vale más que mil palabras" así que aquí te dejo una bonita recopilación de pensamientos sobre el amor, que tan de moda estuvieron hace siglos. Seguro que te acuerdas!. Yo los coleccionaba... Y también me preguntaba ¿por qué siempre van en bolas estos dos???









21 abril, 2008

Filosofía Oriental

Ufff, No sé qué me pasa, pero estos últimos días me noto extraña, diferente, como poseída por el espíritu del entrañable Miyagi (dar cera, pulir cera)tan profunda y filosófica que hasta me doy miedo. ¿A ver si voy a perder mi esencia, mi norte y acabo convirtiendo ésto en un programa de Punset?? Ay, no, antes me paso a la Cherry Coke! (¿existe aún?? temo que estoy un poco desactualizada).

El caso es que quería contar algo y ahora me he despistado recordando a Ralph Maccio. Y es que hay que ver lo que me ha puesto a mí siempre un Karateka!!. Bueno, y lo cierto es que el tal Ralph no me gustaba nada "per se" cuando no llevaba puesto el Kimono. Y visto desde la distancia, el muchacho era un soseras de mucho cuidado. De hecho, después de haber aprendido la técnica Grulla, a este hombre se lo tragó la tierra, ¿alguien sabe su paradero? . Pues aquí nace otra de mis interesantísimas investigaciones, y aquí tienes el resultado:



Aquí le tienes con su kimono impoluto, recien lavado con Ariel (Kia!). Y qué bien le queda el cinturón negro de nosecuántos Dan!!
Lo que me ha llamado mucho la atención es que en sus biografías se dice que nació en 1961. "Karate Kid" se rodó en 1984, con lo cual y si mis matemáticas no fallan (que todo podría ser; los números no son lo mío), nuestro Ralph tenía la friolera de... 23 añazos!!!! cuando rodó la peli.??? No sé, algo no cuadra. En todo caso, éste es el careto que luce hoy en día:



¡Qué fuerrrrrrrrrrrrrrte!!

En fín, quedémonos con lo bueno. Volviendo a ponerme superficialmente profunda, te recuerdo que el Karate fomenta virtudes como la rectitud, el coraje, bondad, cortesía, desprendimiento, sinceridad, honor, modestia, lealtad, autodominio, amistad, integridad, generosidad, imparcialidad, paciencia, serenidad y autoconfianza. ¡Casi nada! Así que por poco que se le pegara a nuestro Ralph,(y a pesar de que creo que abusó del pañuelico en la cabeza y así tiene hoy la frente) como mínimo será una buena persona. O no, vete a saber.

05 noviembre, 2007

La Buena Educacíón

Toma que toma que toma,
toma que toma que toma,
toma que toma que toma TÁ.

Aquí si que hay tomate:






¡Vaya tela!. ¿Qué se había tomado el dibujante cuando hizo estas ilustraciones?.
Terror psicológico en el parvulario y Olé.

01 octubre, 2007

Aquellos locos vinilos



En estos días se conmemora la aparición en el mercado de los discos de vinilo. Aquellos entrañables vinilos de los que ya he hablado en otras ocasiones, con sus maravillosas carátulas tan impactantes (ya sabes que soy una fanática de las portadas de los discos) por su tamaño, sus surcos y su todo.

Fué desbancado por el coqueto CD, más pequeño, más brillante, mejor sonido (¿?) y que nunca se raya (ja ja ja).No niego que este invento sea más práctico, pero llámame nostálgica si quieres: los añoro!!

28 septiembre, 2007

Qué despeloti con la O.T.I.!!



Parece el título de un capítulo de Mortadelo y Filemón, pero no; me refiero al entrañable, soporífero y olvidado festival de la OTI (Organización de Televisión Iberoamericana).
A través de un comentario de Luis, recordé que este festival de la canción un día existió, y algo hizo click en mi cerebro y empezaron a venirme de golpe empalagosas melodías ,imágenes de señores sentados al piano, y hasta tuve pesadillas con la frase "dirige la orquesta el maestro Quesada".

Pero más allá de una puesta en escena recargada y unos vestuarios imposibles, el festival de la OTI aportó grandes cosas. ¿Quién no conserva en algún rincón de su memoria temazos como "Latino" (tengo el calor de una copa de vino), o "¿Quién piensa en tí?" (quién te ha robado tu mirada felíz?)....



Nunca tuvo la popularidad de Eurovisión, al menos en España, y nunca llegó a ser tan hortera. Si bien lo que siempre me inspiró fué un soberano aburrimiento. Supongo que el nivel de somnolencia y bostezos que provocaba en la audiencia, unido a la poca emoción y lo larrrrrrrrrrrrrrgo que era , acabó con él. Así es: la O.T.I. pasó a la historia. Y nos privó por siempre jamás de aquellas bellísimas
interpretaciones. Recuerdo con cariño y candoroso rubor algunas representaciones españolas, como por ejemplo:

- "Y solo tú ,Y sólo yo" (en nuestro mundo dulce, alegre y soñador), Interpretada por Bachelli . ¿Dónde andará este hombre???.

- "Dulce maldición" (no puedo apartarte de micorazón), de los inefables Alex y Cristina, alias "hago chas! y aparezco a tu lado".

- "Bravo Samurai", de Vicky Larraz. Cómo me gustaba esta chica, era lo mejor de Olé Olé (que amenazan con volver).



- "Latino" (el de la copa de vino, jeje), con el vozarrón valenciano de Francisco.

- "¿Quién piensa en tí?", gran tema de Gonzalo, alias Bruno en "Verano Azul"




- "Viviré" (viviré, viviréeeeee, por encima de todo lucharéeee), de Rosa Mª Lobo, una señora con pinta de modosita de la que nunca más oí hablar.

- "Querer y perder" (porque es mejor querer y después perder que nunca haber querido) de Dyango.

Y tantos y tantos bodrios que no pasarán a los anales de la música, pero que sí acompañaron ciertos momentos de nuestras vidas. Por Quincho Barrilete que así es!




01 julio, 2007

Cuando el sol calienta....



Un viejo anuncio decía así:

"Cuando el sol calienta-a
y sientes su calor,
Coppertone contigo está
para atrapar el sol.
Te bronceas a fondo,
No huyas del sol.
Usa Coppertone!"


Seguro que no te cuerdas de él, pero yo tengo una memoria prodigiosa (modestia aparte) para quedarme con los slogans y cancioncillas más simplonas, como ya habrás observado, porque a tí no se te escapa un detalle.
De todos los anuncios veraniegos de cremas solares éste ha sido siempre mi favorito. Pero me refiero a la versión original, claro está: Esa niñita rubia con coletas a la que un perro trata de arrancar el bañador.
Este cartel original fué diseñado por Joyce Ballantyne Brand, autora de algunas de las más bonitas ilustraciones de chicas pin up.



Una de las niñas reales que encarnaron a la de las coletas rubias fue ni más ni menos que Jodie Foster en su más tierna infancia . Lamentablemente no encuentro el documento gráfico que lo confirme, pero en todas sus biografías se recoge este dato.

Posteriormente otras actrices como la modosita Sandra Dee o Cyd Charisse prestaron su imagen a la marca, pero ya no fué lo mismo.





13 mayo, 2007

Congratulations and Celebrations

Ya sé que esperabas que hoy hablara de Eurovisión, pero noooooo. Dios, qué pereza!!! Otra vez a comentar que ya no es lo que era, que desde que Massiel cantó "La, la la" España no gana ni a las chapas, etc, etc, etc,... y sé que hay una legión de defensores acérrimos de este concurso que se saben todas las fechas, canciones , intérpretes, bla, bla ,bla, bla. Y yo lo respeto. Porque he de confesar que yo también tuve una etapa Eurovisiva. Pero es que hoy en día no puedo con tanta horterez. He dicho.

Y a otra cosa, mariposa.

Uy, ¡¡se me ha olvidado lo que iba a decir!!!

28 abril, 2007

Tu primera Colonia: Chispas

¡Qué importante es la memoria olfativa!. Realmente hay aromas que te retrotraen a un pasado recóndito que se escondía agazapado en el fondo de tu memoria. Y es que los olores nos evocan todo tipo de sentimientos, y no me refiero solo al jabón Heno de Pravia, que es el aroma de mi hogar y del tuyo, ni a Magno de la Toja, o Moussel de Legrain (es otro porducto Legrain Pariiiiiiiiiissss).

Es que hoy he olido a un niño. Sí, bueno, es una experiencia arriesgada porque una no sabe nunca lo que se va a encontrar. El caso es que en mi trabajo tengo bastante contacto con niños y aunque no tengo por costumbre olerlos (siempre mantengo una distancia prudencial, de seguridad), te puedo asegurar que en muchas ocasiones se puede olfatear a distancia el olor a Cheetos al queso, pepinillos en vinagre, bocata de chorizo.... por no hablar de cuando llegan mamás con retoños que se han hecho "popó" y hacen un pestazo que trasciende.

Pero a lo que voy. Hoy me he visto en la tesitura de tener que levantar en brazos a un cachorro humano que por suerte olía a "Nenuco", esa maravillosa colonia de mi primera infancia ( y la de medio país supongo). Eso me ha llevado a pensar luego en otras colonias, otros aromas que acompañaron los primeros años de mi vida: Nenuco, Denenes, Lavanda Puig, y .... CHISPAS.



"Tu primer viaje, tus primeros aplausos,
tu primer trabajo ¡Qué duro!.
Tu primera amiga, tu primera canción.
Tu primera colonia "Chispas".
Tu primera colonia, "Chispas".

Ohhhhhhhh, me embriaga la emoción.
Nota mental: hacer un monográfico sobre colonias y publicidad.... ¡Se me acumula el trabajo!

14 marzo, 2007

Famosillos en la Publi (Vol.II)

Lo prometido es deuda y aquí está la segunda entrega. Esta vez son famosos algo más "actuales" (teniendo en cuenta que aquí todo es Retro). Sin más dilación, he aquí los seleccionados:



Number One: Farrah Fawcett
Cómo no, anunciando un kit para el cuidado del cabello. Nada más apropiado para el "ángel de Charlie" con la melena más nutrida, rubia, y siempre perfecta. Así que sus ondas y sus bucles tampoco eran naturales, eh?. Si al final resulta que era una pobre mortal que dormía con rulos y se freía el pelo a golpe de planchas y moldeador...



Number Two: Dick Van Dyke
El pesado del desollinador de Mary Poppins una vez jubilado se dedicó a promocionar cámaras Kodak. Eso sí, con su misma cara de panoli de siempre. Chim chimini, chim chiminí chim cherí chim cheróoooooooo.



Number Three: Richard O'Sullivan.
Tal vez no sea muy conocido, pero es uno de mis actores británicos de tv favoritos. ¿No le recuerdas en "el nido de Robin"? ¿"Un hombre en casa"? ¿"Dick Turpin"?. pues ahí le tienes con su bote de Natacha y su delantal de flores, con un par!.



Number Four: Paul Newman
No sé cómo todavía no le he hecho un post para él solito. Mira que requeteguapo sale aquí, anunciando coca Cola, pero con elegancia y mucha dignidad. Que se note que es un hombre con principios. Nada de sonreir con un botellín en la mano, eso lo deja para Richard o Dick, esos famosillos de poca monta.



Number Five: Johan Cruyff
Ahí le tienes, con su melenita y su perfecta dentadura. Se nota que la ropa interior que anuncia es de buena calidad, porque se le ve la mar de felíz. Yo echo un poco de menos que no salga luciendo los slips ¿tú no?. Si consiguió vendernos alguno sin sacarlos siquiera de la caja, imagínate si aparece en el anuncio con ellos puestos!!!

Y esto es todo por el momento. Seguiremos indagando y rastreando a ver qué mas cosas aparecen por ahí.

27 febrero, 2007

The Radio Years


¿No estás ya un poco saturad@ de tanto cine?. Yo sí. Y de la televisión también. Creo que voy a volver a la radio, la eterna compañera. Porque la modas pasan, los vídeos beta dan paso a los vhs, los vhs a los dvd, los vinilos y cassettes dan paso a los cds, el tubo de rayos catódicos es sustituído por las pantallas de plasma y así sucesivamente. Pero la radio?? Su sistema de transmisión sigue siendo el mismo. Las ondas herzianas, siguen tan herzianas como siempre. Y su soporte físico ha sustituído el sintonizador analógico por el digital. Y ya está. Sencillo, limpio y efectivo.

Siempre he tenido un gran cariño a la radio. Muchos de los recuerdos de infancia están ligados a ella: el omnipresente carrusel deportivo de los domingos por la tarde, la sintonía del consultorio de Elena Francis (Franciiiiiiiissss, pregúntale a Francisssss...), el gran musical, los 40 principales, los programas de canciones dedicadas (dedico esta canción a mi nieto por su cumpleaños, para que siga siendo tan bueno y sacando tan buenas notas), los "culebrones", radiofónicos "Ama Rosa" y "la saga de los Porretas".... Estos últimos solo los conozco por referencias porque creo que nunca los llegué a oír.

Hoy en día la radio ha sido relegada a un tercero, cuarto o quinto plano, vaya usted a saber. Pero sigue siendo uno de los medios de comunicación más rápidos y eficaces, tiene una programación muy variada y para todos los gustos, hace mucho más cómplices a los oyentes y ayuda a muchísma gente a superar la soledad. Por todo ello .... gracias Marconi!!!!

20 febrero, 2007

Palmolive, una jabón con historia.

Siendo consecuente con la línea de mis post (de un nihilismo contumaz), hoy vuelvo a la carga con el tema de la publicidad. Ya te habrás dado cuenta de que me interesa mucho, tanto la de hoy como la antigua, pues la considero un reflejo de la sociedad del momento. Qué profunda estoy hoy, no?

Pues vamos al lío. Se me ha ocurrido la brillante idea de ir haciendo monográficos sobre productos determinados que posiblemente susciten el mismo interés que el vigésimo quinto aniversario de la suscripción del convenio de Panamá. Es decir, ninguno. Pero a mi me gusta, y lo pongo ¿Y quién me va a llevar la contratia?. Nadie. Pues ya está.

PALMOLIVE
En realidad el nombre de la empresa es "Colgate-Palmolive", pero lo de Colgate lo dejo para otra emocionante entrega.
Los lectores o consumidores más avezados se habrán dado cuenta de que el nombre se compone de "Palm" y "Olive" haciendo referencia a los dos elementos que originariamente componían el producto: la popular jaboneta verde.



Pero centrémonos en los anuncios, todos ellos de gran originalidad, utilizando como reclamo el cuerpo femenino la mayor parte de las veces, para variar.



Huuuuummmmmm.... "Lovely charm all over"




Después enriqueció su fórmula con el frescor de la clorofila, y mira, mira qué cantidad de espumita!!!





En los últimos tiempos la marca ha retomado los orígenes y de nuevo incide en "olive".



Entre esta pastila.....



... y esta otra....




han pasado ya más de 100 años.



FÍN DEL MONOGRÁFICO