![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOt82G2j3KMzVEf9YmtRvZAkBSpjkZEBMtTr6m-aeOM3o6wLJRhcTZpW01GiUgIdKqJMmB-HtI6AB3zXgoBCjAZe2Wsej_ZpNrnkJpFJfZT6AJGOGDGCsdk63F3WB6H3fesMvH/s400/croissant.jpg)
El cruasán tiene forma de media luna porque es como la luna creciente de la bandera turca.
Los turcos, para conquistar Viena, hicieron durante la noche túneles para socavar las murallas y derribarlas, pero los panaderos, que ya estaban trabajando, oyeron ruidos y avisaron al ejército, que rechazó a los turcos.
En recuerdo a esa victoria se pidió a los panaderos que inventaran un bollo y ellos crearon el croissant que significa "creciente", como la luna de la bandera turca.
----
El color de las zanahorais no es natural, sino creación del hombre. Fueron los holandeses quienes volvieron anaranjadas a las zanahorias en honor a la dinastía de los Orange.
----
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiip_oYFmUkdknofM0tVdKeT2nGiZErT_j7YFGYvRfIBWmjyQ_tN99ae-Twp6XKxecFAtwq643GYG8ETOjUzyJvAQKhbAdAml1aizDQrqkFwNx-eydZhAYgwlgsegOPDOjiH5wH/s400/CARTEL_FANTA_SIXTIE_DETALLE.jpg)
El nombre del refresco "FANTA" deriva de la palabra "Fantasía", porque su inventor consideraba que hacía falta mucha imaginación para notar el sabor a naranja en esa rara mezcolanza , dado que se obtiene con 6 subproductos de mermeladas y de queso.
Leído todo ello en "El tiempo que querría" de Fabio Volo. A parte de ser una historia que me ha encantado, el libro está repleto de curiosidades y anécdotas.
2 comentarios:
Lo del cruasán lo sabía, pero lo de la zanahoria y la Fanta ni idea. Menuda ocurrencia la de su inventor.
Y eso me recuerda que los chicles de fresa no saben a fresas ni por asomo. ¿O no?
Me encanta tu blog. Es fabuloso! Enhorabuena.
Publicar un comentario