Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

20 noviembre, 2015

Mi Corazón de Rock and Roll



Es viernes otra vez!!! 
Se pasan las semanas sin enterarse una de nada. 
¿Qué te parece celebrarlo un poco???
Es que ultimamente hay tantas malas noticias, es todo tan triste, que aquí no quiero ni mencionarlo. Y además pienso que es muy importante saber desconectar.

¡Es viernes!!!, me apetece movimiento.
Voy a desempolvar algunos vinilos y a desmelenarme, porque quiero rebelarme contra todo este miedo que nos quieren meter.


Pero no, no, nooooooooo, no,no, no,no,no podéis romper mi 

corazón  de Rock and Roll!!


30 octubre, 2015

Renato Carosone - Piccolissima serenata



Para ir entonándome y entrando en materia, nada mejor que poner un poco de musiquita suave, y dejarme mecer por los compases de esta piccolíssima serenata mientras voy ahuecando los cojines, sacando la manta para el sofá, poniéndome las zapatillas calentitas de andar por casa, encendiendo unas velitas, preparando un aromático café... la serenata se me va a quedar demasiado piccola, me parece.


          

22 marzo, 2014

Pedazo de canciones. Hoy presentamos: Cachito mio



En esta nueva sección (que ya ni sé si es nueva ni nada) voy a dedicarme a presentar canciones imprescindibles para la humanidad.
Y empiezo con un cacho-pedazo-trozo de canción que es como un himno en muchos hogares de cualquier rincón del globo terráqueo. Al menos en el mío lo es.

Nat King Cole era un cantante norteamericano de los Estados Unidos que grabó un disco en español y se cubrió de gloria por los siglos de los siglos.
Podría haber elegido cualquiera de los grandes éxitos que llenaban aquel LP para mostrarte su arte, pero tenía que decidirme por uno, que para muestra vale un botón. Y menudo botón, de abrigo por lo menos.
 
Cachito mío es un himno de confusa  y algo repetitiva letra que da lugar a dobles interpretaciones, o mejor aún,  no hay cómo ni por qué ni por dónde interpretarla. Solo hay que dejarse llevar por su endiablado ritmo y disfrutar.

La pronunciación de este hombre es hipnótica, sin duda tiene algo que engancha. La prueba está en que esta misma canción interpretada por otro artista ya no tiene ni la cuarta parte de gracia. Bueno, ni esta ni ninguna de las demás canciones.

 Y mira que son grandes canciones, como el Bodeguero, bailando está y en la bodega se baila así, Noche de Ronda que triste pasas (luna que se quiebra entre las tinieblas de mi soledaddddddddddd, a dónde vasssssss), Adelita perserguida por tierra y por mar, movilizando a toda la tropa, Ay, cosita linda mamá, anoche soñe contigo, soñé una cosa bonita, que cosa maravillosa, Aquellos ojos verdes de mirada serena, Lindo capullo de alhelí, si tu supieras mi dolor..... Madre mía, son todo exitazos!!


Nadie como él susurra "QuiZás, QuiZás, QuiZás". Estás perdiendo el tiempo pensandou pensandou, por lo que tú mas quieras hasta cuandou, hasta cuandou... y así pasan los días.... y si me sigo enrollando se pasa la semana y sigo aquí.

Es que la música es mi perdición, si no la escucho me entra una gran Ansiedad de tenerte en mis brazos (Miguel Ríos, tengo que hacerte un homenaje).

 Aunque pueda parecerlo por lo errático de mi escritura y la falta de estructura de esta entrada, no me encuentro bajo los efectos de ninguna sustancia nociva para la salud física ni mental. Es solo que a veces hace falta una vía de escape y yo me escapo por aquí.

Así que aquí te dejo la mencionada canción, con su letra y todo para que no pierdas ripio. Y ahora voy corriendo a por mi viejo vinilo de Nat King Cole.


Cachito, Cachito, Cachito mio 
pedazo de cielo que Dios me dió, 
te miro y te miro y al fin bendigo, 
bendigo la suerte de ser tu amor. 

Me preguntan que ¿por qué eres mi Cachito? 
y yo siento muy bonito al responder 
que porque eres de mi vida un pedacito 
al que quiero como a nadie he de querer. 

Cachito, Cachito, Cachito mio 
pedazo de cielo que Dios me dió, 
te miro y te miro y al fin bendigo, 
bendigo la suerte de ser tu amor. 


"Cachito, Cachito mio 
tu eres el amorcito de  mamá 
y de papá" (Bis) 

Cachito, Cachito mio 
pedazo de cielo que Dios me dió, 
te miro y te miro y al fin bendigo, 
bendigo la suerte de ser tu amor. 

A tu lado yo no se lo que es tristeza, 
y las horas se me pasan sin sentir; 
tu me miras y yo pierdo la cabeza. 
y lo único que puedo es repetir 

Cachito, Cachito, Cachito mio 
pedazo de cielo que Dios me dió,




04 marzo, 2013

Help, ayúdame, que no encuentro las llaves.

Primero fueron los Beatles quienes pidieron ayuda con su HELP!, y años después llegó Tony desde Holanda necesitando que le echaran una mano.
Él era un chico muy alto, con frondosa melena y dudoso gusto a la hora de vestir, que nos dejó un puñado de canciones que para recordar .





Hasta siempre.

14 febrero, 2013

Aquellos locos vinilos

 
¿Qué se puede hacer cuando la lluvia no para ni un minuto desde hace más de 45 días?
 
Los ríos se desbordan, la humedad te cala los huesos, nuestros cuerpos desarrollan un nuevo apéndice en forma de paraguas, y poco falta para que nos aparezcan branquias...
 
Entonces ¿qué mejor que quedarse en casita, desempolvar el picú, la gramola, el tocata o como le llame cada uno en su casa, y revisar aquellos viejos discos que están muertos de aburrimiento en el rincón más oscuro y olvidado de la casa??
 
¿Se te ocurre mejor plan?
Seguro que sí, pero este tampoco es tan malo.
 
Siempre se encuentra una@ sorpresas, cosas que no esperaba o no recordaba, como éstas:
 
 
Mi querida Gigliola, fusionándose con la pared.
 
 
Jorge Negrete, todo un ídolo en mi familia.
 

El ineludible tamborilero de Raphael, con su ropo pom póm.
 

Éstos otros, que ni te acuerdas de quiénes son, pero sin embargo ahí están.
 
 
Al Bano Carrisi!!! Esto sí que es un sorpresón. Mira, de ésta canción sí que me acordaba: "La aurora su sol va pintando...."
 
 
Anda, y estos dos también andaban por aqui, eh?? Con trenzas y a lo loco.
 

Y como en cualquier discografía que se precie, que no falte ni Manolo!!
 

Y alguna cosa inexplicable como ésta.
 
De todo como en botica.
 

27 enero, 2013

Nancy Sinatra - These Boots Are Made for Walkin'

El día no está para ir caminado a ninguna parte, pero si tienes que hacerlo más te vale llevar unas buenas botas!!!! (y un paraguas y un chubasquero)

26 enero, 2013

Music on!!

 
 
¡¡No quiero saber nada más sobre el mundo!!
 
Hoy me quedo en mi burubuja, me aislo de todo ... y a disfrutar de mi música!!!!!
 
Bendita música que es mi salvación.
 
 
 
 

06 octubre, 2012

Déjame vivir con alegría - Vainica Doble




Déjame que descanse un rato al sol,
déjame vivir con alegría,
si he pescado bastante para hoy,
mañana será otro día,
no faltará un caracol.

Yo no cambio tu ananás por mi limón,
yo no cambio tu salmón por mi salmonete,
mete la "Rolley-Flex" en un cajón,
agarra la puerta y vete,
no te quiero en mi rincón.

Y un higo chumbo y una aceituna,
tu nuevo mundo yo descubrí con Colón.
Y una aceituna y un higo chumbo,
vete a tu luna y déjame en mi rincón.

Oscurita es mi pigmentación,
y mi cuerpo es enjuto y resistente,
rubias gentes me tienen compasión
porque me falta algún diente
y entre dientes me río yo.

Con un dátil por alimentación,
con un dátil yo inventé la democracia,
con un dátil yo te gano el maratón,
no me hace ninguna gracia
que me tengas compasión.

Y un higo chumbo y una aceituna,
tu nuevo mundo yo descubrí con Colón.
Y una aceituna y un higo chumbo,
vete a tu luna y déjame en mi rincón.


29 septiembre, 2012

Francoise Hardy



Qué te voy a contar de ella.
Otra francesita lánguida guapa entre las guapas, que además cantaba sus propias composiciones. Llegó por méritos propios a lo más alto con tan solo 18 añitos, y chorrocientos años después , con casi 70 abriles a la espalda continúa al pie del cañón (en noviembre saca un nuevo disco y casi al mismo tiempo su primera novela.).

Admirada por los mismísimos Bob Dylan y Mick Jagger, llegó a ser un auténtico icono de los años 60. Pero cansada de su imagen comercial, en los 70 dió un giro tanto musical como personal.



Muy enfrascada en la Astrología, llegó a convertirse en una de las más reputadas expertas y a escribir varios libros sobre el tema. Uno de ellos "Astrología Universal" es muy buscado aún en nuestros días.



Y no sé por qué, pero me pasa como con Pepa Flores, es de esas mujeres con una personalidad y un estilo que me encantan.

25 mayo, 2012

Adiós a Robin

Robin, el de enmedio de los Bee Gees, nos ha dejado. Bueno, no sé si era el de enmedio , más bien creo que estaba a un lado, flanqueando al guapo de los hermanos (si se puede considerar guapo a alguno de ellos). En cualquier caso fué uno de los reyes del falsete y aunque algunas de sus canciones te puedan resultar un poco ridículas y/0/u horterillas fuera de su tiempo, debo reconocer que también tienen canciones preciosas.
Pero como el homenaje de hoy va dedicado a Robin, dejemos al resto de los hermanos al margen. Y aquí dejo una de sus canciones en solitario: Hasta siempre Robin.

26 febrero, 2012

Redondeces

Dado mi estado de gravided , que no de gravedad, mi cuerpo experitmenta cambios inevitables y asombrosos.

Para alguien tan "chic" como yo resulta traumático no caber en las prendas de marca que siempre utilizo (seleccionadas en los mejores mercadillos mundiales). Y ahí surge la desesperación. Porque de pronto todo te sienta fatal y pareces un saco de patatas. En cambio ves a otras futuras mamás que van monísimas de la muerte y todo les queda de cine.

Estoy muy desorientada, tengo que reencontrar mi estilo si no quiero acabar pareciéndome a Mamá Cass. Ésta sí que sabía disimular el michelín. Utilizaba la táctica de la túnica que todo lo tapa desde cuello hasta el tobillo. Bueno, a veces nos sorprendía con alguna otra improvisada creación.

Por cierto, Mama Cass tuvo una vida digna de leer, no como otras que van por ahí escribiendo sus autobiografías. Su obesidad fué finalmente la causa de su prematura muerte a los 32 añitos después de haber vivido un gran éxito profesional y un gran fracaso personal y emocional. Qué sufridos son los famosos.!
Sus mayores éxitos los consiguió con el grupo "Mamas and the Papas", estos cachondos de la foto:

Dejo como muestra este vídeo de uno de sus más celebérrimos temas. Hacían muy mal el playback, pobrecicos míos. Pero lo más importante es que cantaban como los ángeles. Y reconozcamos que hay que tener valor para subirse a un escenario como ése, repleto de amenazadoras tulipas gigantes.

Here comes the sun, my sweet George.

Dear George,
Ayer fué tu cumple y no es que se me olvidara: Aquí estoy. Llego con un día de retraso pero lo importante es llegar.

Tu eterna canción nos recordaba que el sol siempre acaba saliendo. "Siempre que ha llovido ha escampao", dice mi madre. Así que aunque la que está cayendo es muy gorda tendremos la esperanza de que todo pasará.

La escucharía mil veces. Me refiero a esta canción, claro. No te dan ganas de correr en pelota picada por un campo verde lleno de florecicas??.

28 octubre, 2011

La gracia incomparable de Nijinsky

El "Dios de la danza" como se le llegó a llamar, o incluso la "Octava maravilla del mundo", el gran Vaslav Nijinsky estuvo siempre rodeado de misterio.



Nadie se pone de acuerdo en si el bailarín y coreógrafo poseía una inteligencia superior o si por el contrario padecía retraso mental (fijándose una en las fotos, no sabría qué pensar).
Lo único que parece estar claro es que desde su debut a la tierna edad de 16 añitos, se mantuvo en lo más alto, siendo la estrella de las mejores compañías de ballet del mundo.



A su gracia y estilo acompañaba un físico peculiar, pues el cuerpo de Njinsky no correspondía a los cánones del ballet clásico. Su musculatura estaba mucho más desarrollada que la de un bailarín normal, y pese a ello tenía la capacidad o habilidad de apoyar todo el peso de su cuerpo únicamente sobre las uñas de los pies (ufff, eso sí que duele!!) antes de dar esos saltos acrobáticos por el escenario.


Tuvo una vida de tremendo éxito en lo profesional. De lo personal, no se sabe a ciencia cierta. Según cuenta en sus diarios, y suponemos que mejor que él no lo sabría nadie, estuvo sometido a abusos sexuales por parte de su empresario o manager , y su vida fué mas bien atormentada y repleta de altibajos.



Sea como fuere, a los 29 años sufrió un colapso nervioso y le diagnosticaron esquizofrenia. Se retiró entonces de los escenarios y frecuentó centros psiquiátricos de diferentes partes del mundo, hasta morir en 1950 a los 60 años de edad.








El gran Franco Battiato, autor de grandes canciones de la banda sonora de mi vida, mencionó a Vaslav Nijinsky en su tema "Perspectiva Nevski", una canción que tiene la peculiaridad como de abrirme el alma, o ensancharme los pulmones, o yo que sé, pero me transporta.


He intentado varias veces subir el vídeo de esta canción, pero hay una fuerza extraña que me lo está impidiendo y no ha habido forma. Así que lo dejo a tu curiosidad o interés por la música, por Battiato y por Nijinsky. Está en Youtube, así que si quieres escuchar esta maravilla solo tienes que pinchar AQUI

09 octubre, 2011

Bonzo Dog Doo Dah Band, Urban Spaceman



Un grupo de estudiantes británicos chiflados, haciendo chiflada música con muchísimo sentido del humor very british, eso sí.

Ayyyyy si no fuera por estos ratos!!(y los que pasamos +++++do, que diría mi cuñao).

01 octubre, 2011

Parole, Parole , Paroleeeeeeeeeeee. Dos versiones a elegir.



Mina, la más grande!!!!!

Martes y Trece, Inmensos!!!!

21 julio, 2011

'California dreamin'


Pues sí, ojalá estuviera en California o en cualquier otro lugar donde al verano se le pueda llamar verano.
En cambio lo que tengo es esto: un mes de julio que es como un huevo pasado por agua.

Siempre nos quedarán los Beach Boys. Resignación.

16 junio, 2011

Kalimba de Luna, El Eclipse.


Un eclipse larguísimo el de anoche y yo me lo perdí!! No por falta de ganas sino porque los fenómenos atmosféricos una vez más boicotearon mis planes.

Eso sí, que me pasé todo el día eclipsada.

Y con esto de la luna me viene a la mente aquella canción de Boney M.: Kalimba de Luna (supongo que sifnifica eclipse de ídem, pero ni siquiera eso lo tengo claro).

De acuerdo, no es su mejor tema ni ésta su coreografía más espectacular. Se echa muchísimo de menos al carismático Bobby Farrell, que en paz descanse.

La marcha de Bobby eclipsó muchísimo al grupo. Aunque intentó muchos años más tarde reunir una nueva formación bajo el mismo nombre de Boney M., la cosa no resultó. No me extraña tampoco. A las pruebas me remito:


¡Menudo cuadro!

28 mayo, 2011

Felicitá


Uy, esta canción, tenía una letra alternativa que no me atrevo a repetir (jejeje)

Al Bano y Romina, Romina y Al Bano, almíbar en estado puro y total pa' qué, mira luego como han acabado.
Pero aquellos meneitos desgarbados de ella meciendo su tupida melena y los gorgoritos de él, con su look Tchin Tchin de Afflelou permanecerán en los anales de la historia de la música petarderil. Es que eran una pareja tan Tchin-Tchín!!!!!