Mostrando entradas con la etiqueta actores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actores. Mostrar todas las entradas

23 enero, 2013

Tal como éramos.

Siguiendo con la temática de descubrir al personaje, por ahí he encontrado unas interesantes fotos de famosos durante sus tiernas infancias. Todo un documento gráfico del que comparto una parte. Empecemos:

 
Johny Depp. Ya era tierno desde bien jovencito, con esa mirada y esos mofletes...

 
Mickey Rooney.  Parece que se ha tragado un viejo, jejeje. No se puede negar que es él.

Liza Minelli . ¡Me encanta esta foto! aunque tiene cara de ser una niña no muy felíz. ¿Por qué sería?

Grace kelly. Todo lo contrario que la anterior, esta risueña Grace parece que tuvo una infancia felíz. Pero no podemos decir lo mismo de su vida adulta...

 
Brigitte Bardot . Esa expresión... se ve claramente que es ella y al mismo tiempo es tan diferente.

Audrey Hepburn. Mi queridísima Audrey con su remolino y su flequillo problemático. ¡Lo que le costaría mantenerlo recto años después!!! Vamos, digo yo.

¿Y esta carita de sorpresa?? ...¡Sorpresa! es ni más ni menos que la pequeña Norma Jean , futura Marylin Monroe.

Brooke Shields. Menudos ojazos!! Y qué niña tan guapa, madre mía (aunque con una cabeza de dimensiones considerables, sin ánimo de ofender. Da igual, es guapíiiiiisima)

 
Julia Roberts. Supernatural en esta foto, con su preciosa melena y su preciosa sonrisa. Ya apuntaba maneras.
Humphrey Bogart. ¡Quien lo diría! lo guapo que era de pequeño y lo que fué perdiendo este hombre con los años.

Harrison Ford. Un niño Impecable. Y con la misma expresión que de adulto, cosa que no deja de sorprenderme.

Antonio Banderas.... qué te voy a decir!!! es como para comérselo.

Y ahora mismo estoy exhausta, así que dejaremos algo para otra ocasión.

25 noviembre, 2012

Vamos, que nos vamos



Menudo mesecito llevamos.

Otros par de veteranos que nos dejan.

El gran Tony Leblanc que será recordado por tantos y tan diferentes trabajos, y Larry Hagman que será recordado (a lo mejor inmerecidamente) por interpretar al malo malísimo J.R. de la ochentera serie de TV "Dallas". Lo de inmerecido no lo digo porque su papel no estuviera a la altura, sino porque seguramente este hombre trabajó en muchísimas más películas mejores que aquel culebrón. O a lo mejor no. Reconozco que carezco de la información suficiente, pero no era mi intención dármelas de entendida sino hacer una modesta mención a estos dos grandes que nos han dejado.

Descansen en Paz.

Y a ver si me animo a escribir sobre algo que no sea muerte.

01 febrero, 2011

El tigre de Malasia


El gran Emilio Salgari creó un personaje que en los años 70 fué llevado a la televisión por la mismísima RAI de Italia (Berlusconi aún no había aterrizado en el mundo de los rayos catódicos).
Sandokán era su nombre, un príncipe de Malasia que luchaba contra los ingleses y que entre aventura y aventura se enamoraba de Mariana, que casualmente era la hija de su mayor enemigo. ¡Qué cosas! el destino siempre jugando malas pasadas a nuestros héroes.





El protagonista lo interpretaba el seductor Kabir Bedi que causaba estragos entre la población femenina de la época. Y la guapísima Carole André era Mariana en la serie. ¡Menuda parejita!.






Ella tiene hoy 57 años, y no hace cine desde 1983.

Él, que a sus 65 años ha perdido las melenas, continuó haciendo teleseries de éxito como "El Corsario Negro", y apareciendo en algunos capítulos de series tan memorables como "Se ha escrito un crimen", "Magnum" o "Dinastía". También tuvo un moderado éxito en la gran pantalla sobre todo en India, su país natal.

Pero lo que de verdad de verdad pasó a la historia de "Sandokán" fué su tema central, todo un pelotazo jajaja. Es que ahora lo escucho y me parto de risa, oiga!

05 febrero, 2010

Su nombre era Dean



Nació un 8 de febrero de 1931 después de los dolores. Aunque de bien pequeño le pusieron gafas, su nombre era Dean, James Dean. Así le registraron sus padres y así pasó a la historia.

Nos transportó hasta "El este del Edén" desde las pantallas, y más tarde fué el rebelde con menos causas (el inolvidable Jim Stark), y todo un "Gigante" codeandose con Mr. Hudson y Mrs. Taylor.




Pero le perdía la velocidad y le pasó lo que a Pancho López (chiquito pero matón), que vivió a tope y muy rápido para dejar un cadaver joven y convertirse en Leyenda. Otra más.

Cuentan que la noche antes de su muerte le dejó su gato a Elisabeth (Taylor)para que se lo cuidara porque presentía que algo iba a pasar...

Por todo el mundo era sabida su afición a las carreras de coches, pero contrariamente a lo que muchas veces se ha contado, no murió en una de estas competiciones, sino tratando de esquivar a un conductor imprudente. Fué un 30 de septiembre de 1955.
Anda que no ha llovido!

10 octubre, 2009

La Mudanza de Texas



Como si de una peli de terror se tratase, empieza la mudanza.
Espero que no corra mucha sangre, que luego se limpia fatal y estoy harta de tanto frotar.









¿Da un poco de miedo, eh?. A mí hasta repelucos.

21 abril, 2008

Filosofía Oriental

Ufff, No sé qué me pasa, pero estos últimos días me noto extraña, diferente, como poseída por el espíritu del entrañable Miyagi (dar cera, pulir cera)tan profunda y filosófica que hasta me doy miedo. ¿A ver si voy a perder mi esencia, mi norte y acabo convirtiendo ésto en un programa de Punset?? Ay, no, antes me paso a la Cherry Coke! (¿existe aún?? temo que estoy un poco desactualizada).

El caso es que quería contar algo y ahora me he despistado recordando a Ralph Maccio. Y es que hay que ver lo que me ha puesto a mí siempre un Karateka!!. Bueno, y lo cierto es que el tal Ralph no me gustaba nada "per se" cuando no llevaba puesto el Kimono. Y visto desde la distancia, el muchacho era un soseras de mucho cuidado. De hecho, después de haber aprendido la técnica Grulla, a este hombre se lo tragó la tierra, ¿alguien sabe su paradero? . Pues aquí nace otra de mis interesantísimas investigaciones, y aquí tienes el resultado:



Aquí le tienes con su kimono impoluto, recien lavado con Ariel (Kia!). Y qué bien le queda el cinturón negro de nosecuántos Dan!!
Lo que me ha llamado mucho la atención es que en sus biografías se dice que nació en 1961. "Karate Kid" se rodó en 1984, con lo cual y si mis matemáticas no fallan (que todo podría ser; los números no son lo mío), nuestro Ralph tenía la friolera de... 23 añazos!!!! cuando rodó la peli.??? No sé, algo no cuadra. En todo caso, éste es el careto que luce hoy en día:



¡Qué fuerrrrrrrrrrrrrrte!!

En fín, quedémonos con lo bueno. Volviendo a ponerme superficialmente profunda, te recuerdo que el Karate fomenta virtudes como la rectitud, el coraje, bondad, cortesía, desprendimiento, sinceridad, honor, modestia, lealtad, autodominio, amistad, integridad, generosidad, imparcialidad, paciencia, serenidad y autoconfianza. ¡Casi nada! Así que por poco que se le pegara a nuestro Ralph,(y a pesar de que creo que abusó del pañuelico en la cabeza y así tiene hoy la frente) como mínimo será una buena persona. O no, vete a saber.

05 marzo, 2007

Famosos en la Publi (Vol. I)



La Publicidad a lo largo de toda su historia ha utilizado el tirón de las caras famosas para una mayor promoción de diferentes marcas. Hoy en día , cuando tanto se critican las campañas realizadas por Beckham y demás , sorprende ver que ya en la primera mitad del siglo pasado las caras más famosas de Hollywood sucumbieron al encanto de la Publicitá.














¿Mucho vicio, no? Vamos, que exceptuando a la pobre de Barbara Stanwyck que anuncia un champú para cabellos que peinan canas los demás se dedican al bebercio y al fumeteo. Bueno, Zsa Zsa Gabor (aix, qué nombre más complicadito!) empezó por el buen camino anunciado plumas Paper Mate, en plan cultural. Pero la cabra tira al monte y poco después ya estaba dándole al orujo, bueno, al vodka. Lo mismo que Woody Allen, con lo íntegro que parece ahora!!!.

PRÓXIMAS ENTREGAS:
- Famosos en la publi (Vol. II). Con famosos algo menos caducos, lo prometo.
- Los anuncios más cañís. Spain is diferent.

01 septiembre, 2006

The End: Glenn Ford

Este pasado 31 de agosoto falleció a los 82 años.
Glenn Ford, fué un galán que siempre me pareció un poco acartonado.
Hizo infinidad de películas, pero siempre le recordaré (como la gran mayoría), por su papel en la película Gilda, aunque quien verdaderamente brillaba ahí era Rita. Más que su interpretación en aquella película, recuerdo su famoso Tortazo tan bien dado.
Memorable.

05 marzo, 2006

And The Oscar Goes To...

Esta noche es la Noche!!!!
Ya me he puesto los rulos, ayer me hice la manicura, recogí el traje del tinte... uff, el trabajo se acumula!

Aunque yo no pueda asistir, me preparo como si yo misma fuera a pasar por la alfombra roja, jajaja. ¡Que más quisiera yo!, pobrecita de mí. Con gusto me ofrecería a pasar el aspirador a cambio de poder ver a mi Johnny aunque solo fuera a 5 metros de distancia.
Bueno, ya estoy volviendo al melodrama otra vez. Como diría Bienvenida Pérez: "hago más teatro que Shakespeare". Si es que llevo el arte en las venas!!!


23 julio, 2005

Luces, cámara.. ¡Acción!


¿A quién no le gusta evadirse un poco de esta absurda realidad que nos rodea?
Yo no conozco mejores métodos que la música, el cine y la lectura, y no necesariamente por este orden.
Hoy me apetece un poco de cine. De cine del bueno. Soy de esas personas a las que no les molesta que una película sea en blanco y negro y no tenga efectos especiales. Y soy capaz de ver un número ilimitado de veces el mismo título si de verdad me gusta y me apetece. Mi lista de películas favoritas es tan larga que cuando me preguntan "¿cuál es tu película favorita?", respondo, "¿Solo una?". Y es que como ocurre con la música, depende del momento.


Selección para una tarde de verano:

Apetecible , ¿no?. Me espera una deliciosa (y larguísima, por cierto) tarde de cine con algunos de mis actores y actrices favoritos , un cómodo sofá, aire acondicionado y una nevera repleta de cervecitas frescas. ¿Alguien se apunta?.

http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article1242.html

http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article756.html

http://www.todocine.com/mov/00125093.htm

http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article925.html