
¿No estás ya un poco saturad@ de tanto cine?. Yo sí. Y de la televisión también. Creo que voy a volver a la radio, la eterna compañera. Porque la modas pasan, los vídeos beta dan paso a los vhs, los vhs a los dvd, los vinilos y cassettes dan paso a los cds, el tubo de rayos catódicos es sustituído por las pantallas de plasma y así sucesivamente. Pero la radio?? Su sistema de transmisión sigue siendo el mismo. Las ondas herzianas, siguen tan herzianas como siempre. Y su soporte físico ha sustituído el sintonizador analógico por el digital. Y ya está. Sencillo, limpio y efectivo.
Siempre he tenido un gran cariño a la radio. Muchos de los recuerdos de infancia están ligados a ella: el omnipresente carrusel deportivo de los domingos por la tarde, la sintonía del consultorio de Elena Francis (Franciiiiiiiissss, pregúntale a Francisssss...), el gran musical, los 40 principales, los programas de canciones dedicadas (dedico esta canción a mi nieto por su cumpleaños, para que siga siendo tan bueno y sacando tan buenas notas), los "culebrones", radiofónicos "Ama Rosa" y "la saga de los Porretas".... Estos últimos solo los conozco por referencias porque creo que nunca los llegué a oír.

Hoy en día la radio ha sido relegada a un tercero, cuarto o quinto plano, vaya usted a saber. Pero sigue siendo uno de los medios de comunicación más rápidos y eficaces, tiene una programación muy variada y para todos los gustos, hace mucho más cómplices a los oyentes y ayuda a muchísma gente a superar la soledad. Por todo ello .... gracias Marconi!!!!
