
¿Te haces un lío cada año a la hora de decorar tu hogar por Navidad? ¿Dudas entre montar un Belén, poner el árbol, Papá Noel, Santa Claus, Los reyes magos, coronas en la puerta, guirnaldas en el techo, iluminación de exterior, bombillitas parpadeantes????? Si??, pues leete este monográfico y seguro que encontrarás el estilo más adecuado para dejar tu casita digna de la portada del
Hola!.Aunque lo mejor siempre es dejarse llevar por la intuición e ir improvisando, hay una serie de estilos decorativos que te pueden inspirar. Aquí tienes algunos de ellos:
Últimas tendencias: arbolito blanco.Ya habrás notado que en los últimos años el tradicional abeto verde natural ha sido sustituído por el arbolito blanco de plástico, mucho más... ¿chic?. ¿¿Puede ser chic algo que se compra en los chinos??. Bueno, tal vez no sea ese el término que mejor defina esta tendencia. Solo diré que montado con buen gusto a la hora de elegir los adornos, este abeto artificial puede quedar muy bonito. Te recomiendo que elijas uno de calidad y con las ramas repartidas lo más armónicamente posible si no quieres conseguir un resultado tan horripilante como el de Cuqui y Marisi. Aunque no sé quién me da más miedo si el árbol o ellas.
Estilo sobrio, pero coqueto.¿No es ideal de la muerte el alegre ambiente creado en un salón de estar tan mustio como éste??. Tan solo unos copitos colgando de los cortinones, una sencilla guirnalda de piñas sobre la chimenea y como detalle un diminuto arbolito blanco!! (esta Piluca, siempre a la última!!) Ideal, ideal. Ah! y no te pierdas los volantitos de las lamparitas. ¿A que son monísimos?. Así está ella de contenta, que va a ser la envidia de todas las vecinas.
La Tradición: el portal de Belén.¡Qué buenos ratos hemos pasado montando el Belén! Aquel río de papel albal, las ovejas que eran más grandes que los pastores, el pozo que era más pequeño que las ovejas, el niño Jesús que tenía la cabeza pegada con Supergén.... qué bonito y pintoresco!. Aunque esta tendencia va perdiendo adeptos con los años, aún hay muchos fieles a la tradición que destinan una esquinita de su hogar a recrear un Belén que, paradojas de la vida, suele ser montañoso, verde y nevado. Es una forma de decoración solo apta para los amantes de hacer maquetas a escala, ya que los no iniciados en contadas ocasiones obtienen resultados óptimos. Otro dato a tener en cuenta es que el musgo y el serrín se ponen con mucha alegría, pero el 7 de enero te quieres morir cuando tienes que desmontar tu creación. Un poco engorroso.
Estilo "Moñoño"Dícese de la proliferación de ornamentos y motivos propiamente navideños. Toda esa parafernalia clásica como velitas, flores de pascua, acebos,... en cantidades masivas. Si no nos pasamos, puede quedar muy fino. Pero hay que tener mucho cuidado a la hora de hacer las composiciones o corremos el riesgo de que nuestra casa parezca un bazar.
Estilo "Antes muerta que sencilla"Curiosamente este estilo puede aplicarse tanto a la hora de vestir y maquillarse como a la decoración del hogar.
Este es el "moñoño" llevado al límite. Reconozcamos que a todos se nos va un poco la mano con los adornos. Pero hay que ponerse un límite y saber discriminar: no hace falta colocar cada vez toooooooooodos los adornos que llevamos guardando y atesorando durante décadas. Es decir, calcetines + árbolito + guirnaldas + espumillón + muñequitos de nieve + bolas multicolores + ositos de peluche + lucecitas intermitentes + Papá noel musical (con el disco rayado) comprado en los chinos + velas + flores de pascua + el Belén (ovejas, pastorcillos, pozo, puente, río con patitos, y castillo de Herodes incluídos)= EL CAOS TOTAL!
Estilo minimalista: Menos es másEn las antípodas del anterior, para mi gusto es muchas veces el estilo más efectivo. Pero para gustos se hicieron los colores.

Elijas el estilo que elijas, recuerda que lo importante de la Navidad no es cómo la vistas por fuera, sino cómo la sientas por dentro. Y ese es otro capítulo.